Notas: Actualmente sólo se acepta el certificado digital del DNIe español expedido con firma digital por el Ministerio del Interior de España a través de la Policía Nacional. En próximas versiones de Safe Creative iremos incluyendo más certificados y de más países. Podéis sugerir los certificados que creáis convenientes a través del formulario de contacto y seguir actualizaciones de este sistema por este blog o por nuestro canal en twitter: http://www.twitter.com/safecreative
1.- Instalar el certificado digital en nuestro ordenador (navegador)
En primer lugar, en el caso del DNI electrónico con firma digital es interesante consultar estos enlaces:
Página oficial: http://www.dnielectronico.es
Manual para sistemas operativos Windows:
http://www.dnielectronico.es/descargas/Instalacion_CSP_Windows.pdf
Para Mac y gnu/linux:
Recomendaciones generales:
http://www.dnielectronico.es/descargas/PKCS11_para_Sistemas_Unix/recomendaciones_instalacion.html
Descargas:
http://www.dnielectronico.es/descargas/PKCS11_para_Sistemas_Unix/index.html
Ayuda para Mac Leopard en caso de problemas:
http://www.pollomatutino.com/2009/01/28/mactrucos-dni-electronico-mac-leopard/
2.- Entrar en nuestra cuenta
Pulsar sobre el botón que dice “Seleccione certificado” (tenemos que tender el DNIe ya en el lector y éste conectado al ordenador).
3.- Se abrirá ventana con los certificados instalados en nuestro navegador
Seleccionar el certificado que proceda. En este caso el del DNIe.
4.- Verificar que el certificado seleccionado es correcto
Si el certificado está correcto daremos a “Guardar cambios” y saldremos de la cuenta.
5.- Volver a entrar en la cuenta
En lugar de escribir E-mail y Contraseña pulsamos sobre “Con certificado digital”. Se nos pedirá la clave del DNIe. La escribimos y damos a “Aceptar”.
6.- Mensaje de verificación de certificado seleccionado
Se abrirá una ventana en la que nos pedirán que confirmemos que es con ese certificado que está asociado en nuestra cuenta con el que queremos entrar. Aceptamos.
7.- Firmar electrónicamente la sesión
La autoridad de certificación nos pedirá confirmación para firmar electrónicamente la sesión. Este mensaje suele aparecer dos veces. Diremos que sí las dos veces.
8.- Sesión con nivel de verificación aumentada
A partir de ahora, nuestra identidad está verificada con un nivel mayor y los registros que hagamos mientras estamos en ésta sesión tendrán ese nivel de identificación asociada.
Dudas?:
http://www.safecreative.org:80/contact
Créditos:
Imagen de DNIe en lector por Mario Pena SC: 0908074207571
Imagen dentro de DNIe: http://www.bigbuckbunny.org/
Podéis descargar el manual en PDF y Keynote en este enlace:
16 comments for “Asignar certificado digital a nuestra cuenta de usuario”